Entrevistamos a Maite Cazorla con motivo de la celebración de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino en Tenerife en 2018. La base gran canaria nos cuenta qué espera del evento.

  • El mundial porque es una oportunidad única para medirte con los mejores equipos del mundo, y enfrentarte contra las mejores jugadoras. Yo he jugado más Europeos que mundiales y para mí es especial, es algo diferente.
  • Eres una habitual de las selecciones, has jugado europeos ganando medalla en todas las categorías de base y también has disputado mundiales, ¿cuál es tu competición favorita y por qué?
  • Estados Unidos aparece como favorita en muchas disciplinas femeninas, ¿por qué crees que se produce esto?
  • Porque sobre todo a nivel físico van más avanzados, trabajan mucho más este aspecto. Y ya si hablamos de baloncesto en concreto, la diferencia física es importante pero también su técnica individual. Durante las edades de formación en Estados Unidos se trabaja mucho más los recursos individuales de la jugadora, el juego individual cobra mucha relevancia.

 

  • Para las jugadoras y jugadores que asistirán a la Copa del Mundo de Tenerife, ¿a qué jugadoras recomiendas que hagan seguimiento?
  • Por supuesto, les recomiendo que sigan a la Selección Española, tenemos muy buenas jugadoras y Estados Unidos es un equipo a tener muy en cuenta. En ambos casos parece que es interesante cómo son dentro y fuera de la cancha. A mí me gusta mucho ver jugar a Laia Palau y Alba Torrens pero al ser un mundial pueden seguir a cualquier jugadora porque son las mejores del mundo.

 

  • Eres de Gran Canaria, una isla con una amplia tradición de jugadoras como Rosi Sánchez o Lourdes Peláez, ¿han sido referentes para ti?
  • Sí, conocí a Rosi, fue mi entrenadora en la selección U16 y me ayudó mucho. La verdad es que era un orgullo que te entrenase alguien de tu isla a ese nivel.

 

  • Llevas ya varios años en Oregon, ¿cómo se vive allí el baloncesto? ¿Cuántos espectadores suelen ir a ver los partidos de tu equipo?
  • En Oregon es una pasada cómo viven cualquier deporte ya sea masculino o femenino, todo el mundo te saluda por la calle, te reconocen. Nosotras contamos con mucho público, seguro superamos los 4000 espectadores.

 

  • ¿Qué legado quieres que deje tras de sí el Mundial?
  • Me gustaría que dejase el máximo afición, es una oportunidad única para ver a las mejores jugadoras. Espero que este acontecimiento anime a las chicas, que entiendan que el baloncesto femenino está creciendo.

fotografía extraída de Kia en Zona