El 30 de abril. El 24 de septiembre. Y, desde hoy y sin necesidad de trofeo, el 15 de febrero. Un 15 de febrero para la historia lagunera, para el orgullo aurinegro, para hundir maldiciones, para recordar siempre. El Iberostar Tenerife selló el primer billete a semifinales de su historia tras vencer por 72-79 al Valencia Basket en un encuentro en el que se volvió a notar el sello impuesto por Katsikaris desde su llegada al club, con una defensa que fue a más tras un inicio dubitativo (10-4, m.3). Del 12-12 del ecuador del primer cuarto al 36-36 con el que se llegó al descanso, con show de Tobey y Pleiss, y de ahí a la irrupción de un Vasileiadis que cambió el partido con sus triples.

Abromaitis, con un mate para poner la máxima en el tercer cuarto (44-51, m.26), fue el encargado de poner la sentencia tras un rebote ofensivo que vale por toda una carrera. El Iberostar Tenerife sigue de dulce. El Iberostar Tenerife sigue en las nubes. No es un sueño… son unas semis. A la quinta fue la vencida. Por los héroes caídos en el 87 y en el 88. Por los sueños rotos en 2014 o en la pasada Copa 2017. Por Katsikaris, que compartía ese 0 de 4 en cuartos y por la revolución tras su llegada. Por los que estuvieron, por los que están y por los que estarán. Por ganar fieles a su filosofía, el éxtasis de lo coral, con 7 jugadores entre los 10 y los 13 créditos de valoración. Por la grada, por la isla, por la ciudad. Por la Champions, por la Intercontinental. Por Alejandro Martínez y sus ascensos. Por Richotti y su recuperación. Por sus primeras semis, por su primer bautizo copero. La Historia era eso.

Pero el baloncesto no para en Gran Canaria, este viernes será el turno del segundo representante del archipiélago en el torneo copero. El equipo anfitrión de la Copa del Rey, el Herbalife Gran Canaria, querrá poner fin a la maldición de los locales y se enfrentará en cuartos de final a un Montakit Fuenlabrada que aún no ha ganado ningún partido en la historia del torneo del K.O.

Información: ACB.com