“Con tranquilidad y un profundo sentimiento de satisfacción, porque creo que hemos ejercido nuestra responsabilidad con el máximo esfuerzo e ilusión, pero, sobre todo, con gran acierto”. Con este mensaje ha iniciado el presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, su informe a la Asamblea General celebrada este sábado en Madrid. Garbajosa ha añadido que “somos ambiciosos y todavía queda mucho por hacer, pero no puedo reprimir cierta satisfacción al deciros que hemos conseguido la solvencia y estabilidad necesarias para iniciar el camino del crecimiento de nuestra organización”.
En este sentido, el presidente de la FEB ha remarcado que en estos dos últimos años “se ha conseguido el equilibrio presupuestario y cumplido con solvencia el plan de viabilidad acordado con el CSD”, por lo que ahora “es el momento de pisar el acelerador para desarrollar los proyectos estratégicos que contempla nuestro programa de gestión”. Un desarrollo que Garbajosa ha en marcado en cuatro ejes básicos: “La mejora de la gobernanza y gestión de la FEB, el desarrollo y promoción del baloncesto, el impulso económico y la promoción y desarrollo del baloncesto femenino en el marco del programa Universo Mujer-Baloncesto”.
Recuperación económica en tiempo récord
El presidente de la FEB ha querido remarcar que “una de las cosas que más satisfacción nos genera ha sido la recuperación económica que hemos conseguido en un tiempo record”, lo que permite “mirar al futuro con optimismo”, señalando que el ejercicio 2017 se cerró con superávit y que el presupuesto 2018 también lo contempla. En este sentido, Garbajosa ha destacado asimismo “la aplicación de las medidas que emanan del Código de Buen Gobierno y que nosotros hemos querido implementar a través de nuestro propio Reglamento de Gobernanza”. En definitiva, ha informado de que en este capítulo económico “hemos superado todas las previsiones respecto al Plan de Viabilidad que acordamos con el CSD al comienzo de nuestra legislatura”.
Y ha destacado “especialmente la sensibilidad y comprensión de los responsables de las Federaciones Autonómicas y de todos los estamentos y colectivos, porque una vez más han compensado con imaginación y esfuerzo los ajustes que nos hemos visto obligados”.
Éxitos de Selecciones y Ligas
Los éxitos de las Selecciones han tenido un capítulo destacado en el informe del presidente, en el que ha remarcado “el trabajo de las Federaciones Autonómicas, los clubes y los técnicos que velan día a día por el desarrollo de nuestros jóvenes”. Ha tenido asimismo palabras de agradecimiento y reconocimiento a los jugadores y jugadoras que han participado en las ‘ventanas’ de clasificación, un reconocimiento que ha hecho extensivo a nuestros entrenadores y árbitros en sus actuaciones internacionales.
Sobre las competiciones FEB, Garbajosa ha destacado el “excelente trabajo” de la Oficina Permanente de las Ligas y, Comisión de Expertos, remarcando la apuesta por potenciar las Ligas con acciones como la del Open Day de la Liga Dia y las emisiones de partidos en directo en redes sociales.
Por lo que respecta a la pirámide de las competiciones, ha recordado “nuestra firme determinación de garantizar el flujo de ascensos y descensos”.
Nueva Comunicación
El presidente de la FEB ha repasado también la potenciación de una nueva comunicación FEB, que “está renovando nuestros mensajes, implementando las nuevas tecnologías y modernizando nuestros recursos en base a la digitalización, apuesta móvil y audiovisual y el refuerzo de las redes sociales”
Asimismo que hecho llegar su reconocimiento al trabajo de las divisiones de Operaciones y Promoción y Desarrollo.
Conflicto internacional y ascensos
Ha hecho también referencia al conflicto FIBA-Euroliga, en el que “por obligación, pero también por convicción, estamos alineados con la posición de FIBA”, destacando el “claro posicionamiento en defensa de las selecciones nacionales y contra las ligas cerradas” en la reciente reunión de ministros de la Unión Europea.
Sobre el modelo de competiciones en el baloncesto español, ha recordado que “sigue vigente lo aprobado por esta Asamblea hace un año: dos ascensos de la LEB Oro a la Liga Endesa que, a su vez, permite la llegada dos equipos de la ACB” y que la FEB está a la espera “de si la ACB decide o no una reducción de sus equipos”.
Comisión de Gobernanza e Integridad
En su completo informe a la Asamblea, Jorge Garbajosa ha anunciado la constitución de la Comisión de Gobernanza e Integridad, “cuya función principal es velar por el cumplimiento de las medidas de control interno establecidas para detectar, prevenir y evitar la comisión de infracciones penales, civiles, mercantiles, administrativas y tributarias imputables a la FEB”. Esta Comisión la presidirá Joan Fa (presidente la Federació Catalana) y la formarán los presidentes autonómicos Juan José Talens (Baleares) y Francisco Martín MIcó (Galicia), y dos miembros externos: Carlos Schneider Salvadores y Javier Rodríguez Ten.
Copa del Mundo Femenina
El presidente de la FEB ha cerrado su intervención con la Copa del Mundo Femenina de este verano en Tenerife, “que desde un principio la imaginamos como una Copa del Mundo para todos y desde esa perspectiva la estamos ejecutando con el apoyo de las administraciones canarias”. “Os aseguro que va a ser un éxito en todos los sentidos”.