El Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Baloncesto rubricaron el pasado jueves 9 de noviembre el reglamento que permitirá a los clubes no verse obligados a adelantar el importe íntegro de los billetes. Se verán beneficiados esta temporada por esta gestión un total de 278 equipos de 63 clubes y diferentes categorías, y estarán cubiertos más de 37.000 desplazamientos interinsulares (aéreos y marítimos) y unos 5.000 a la Península

Este hito para el deporte de la canasta canario es ya oficial una vez que Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Antonio Alonso, representante de CaixaBank, entidad que colabora con la financiación por el alto volumen de viajes del baloncesto regional, y Carlos Olano, presidente de la FCB, firmaron el convenio histórico en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

De esta forma también se verá beneficiado el tejido productivo del Archipiélago ya que las agencias de viajes podrán cobrar con anterioridad respecto a lo que venían haciéndolo hasta el momento. El acto también sirvió para la firma de los protocolos homólogos con las federaciones regionales de balonmano y voleibol.

Carlos Olano, visiblemente emocionado, aseguró que este es “el protocolo más importante que ha firmado la Federación desde su creación. Supondrá para los clubes una tranquilidad en su gestión económica y que le puedan dedicar mucho más tiempo, recursos e ilusión a lo que más nos gusta a todos que es jugar al baloncesto”.

“Nuestros deportistas -continuó el presidente de la FCB- podrán seguir recorriendo Canarias a través del baloncesto e incluso trascender sus fronteras formándose en los valores que imprime el deporte”.

Para concluir quiso “agradecer a las Federaciones Interinsulares de Fútbol de Las Palmas y de Tenerife por haber colaborado muchísimo con nosotros para poder sacar adelante este protocolo con todas las garantías, así como a CaixaBank para poder sufragar este gasto hasta que llegue la subvención a nuestra federación”.


A continuación, Poli Suárez apuntó que “el nuevo Gobierno de Canarias da respuesta, en tiempo récord, a una de las principales demandas del sector, al buscar fórmulas efectivas para agilizar, ya en esta temporada 2023-24, las subvenciones para sus desplazamientos». Además, afirmó que «esta línea de trabajo es estratégica para el departamento de Deportes actual».

“Era insostenible un sistema de subvenciones que ponía en riesgo la supervivencia y la capacidad competitiva de los clubes canarios”, subrayó Suárez, para quien este protocolo es también “actuar con responsabilidad y con el talante y escucha que merece el mundo del deporte, tal y como nos comprometimos a hacer”.


A su vez, Antonio Alonso destacó que “las numerosas competiciones y la fragmentación geográfica del Archipiélago exigen una movilidad enorme. Venimos a facilitar el apoyo institucional que se materializa en este tipo de ayudas. CaixaBank es la entidad líder en Canarias con más de 300 oficinas en las ocho islas. Nuestro apego al territorio es máximo ya que procedemos de las dos cajas pioneras en él y nuestra intención de devolverle es también máxima. Estamos muy agradecidos por qué nos dejen participar de este protocolo”.

Para terminar, Ángel Sabroso, viceconsejero de Actividad Física y Deportes, quiso hacer hincapié en que “con esta medida no sólo se benefician estos cuatro deportes, los de mayor número de licencias y mayor nivel de competiciones y desplazamientos, sino que, gracias a sacar todas estas solicitudes anuales de la línea habitual de subvenciones, será la totalidad de deportes la que salga beneficiada, pues todos verán resueltos con más agilidad sus expedientes de solicitud de ayuda económica”.