La primera jornada de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino ha finalizado sin sobresaltos entre las selecciones favoritas y con una España que se ha impuesto con soltura a Japón, dejando minutos de excelente juego defensivo y ofensivo (71 – 84).

España saltó al pista con un quinteto formado por Laura Nicholls, Marta Xargay, Astou Ndour, Laia Palau y Alba Torrens. Los primeros dos minutos la responsabilidad pesó un poco sobre las españolas y se produjeron imprecisiones en ataque y en defensa. Lucas Mondelo pedía desde el banquillo estar más cerradas en defensa, y el ajuste llegó y se transformó en 5 robos que ayudaron a generar más fluidez en ataque.  Con el dominio del rebote España comenzó a despegarse y cerró el primer cuarto con un 10 – 20 en el luminoso.

En el segundo cuarto Mondelo seguía con su dinámica de rotaciones y agresividad defensiva, aspecto en el que Marta Xargay desplegó una intensidad que aportó solidez al equipo. Japón probó con una zona para frenar la facilidad ofensiva, pero la capitana Laia Palau contestó con un triple que dejaba claro que las anfitrionas se sentían muy agusto sobre la pista. El acierto desde la línea de tiros libres y una buena resolución de los bloqueos y manos a mano ofensivo impuso al descanso un tanteo de 21-39.

Tras el parón del segundo cuarto, España saltó al parquet con un quinteto formado por: Laura Nicholls, Alba Torrens, Marta Xargay, Astou Ndour y Anna Cruz.

A la vuelta tras el descanso España consigue que Japón agote la posesión, pero encadena una serie de pérdidas que la llevan a ver disminuida su ventaja. La agresividad de la selección japonesa creció significativamente en este cuarto y encontraron un mayor acierto en sus tiros de tres. La zona planteada por Japón, trabó la fluidez ofensiva de España. En este cuarto se impuso el equipo asiático con u n ajustado parcial de 27 – 22.

En el último cuarto, España supo mantener el control del encuentro y pese a la cuarta falta de Nicholls, el trabajo del equipo en el bloqueo de rebote surgió efecto y se minimizaron las segundas opciones. A falta de 3:06 España estaba a 9 puntos de distancia y la salida de Marta Xargay desde el banquillo incrementó la diferencia. En el último minuto, Japón buscaba forzar faltas para aproximarse pero el triple de Ouviña a falta de 4 segundos cerró el marcador con un 71 – 84.

Entre los partidos de la mañana destacó por su apretado final el partido en el grupo D entre Letonia y China donde se impuso el equipo asiático con un tanteo de 61 – 64.

En el grupo B Australia resolvió con solvencia el partido frente a Nigeria con la actuación de una gran Cambage (34ptos), 86 – 68 fueron los dígitos finales.

En el Grupo A Francia desplegó su talento anotador frente a una Korea que hizo un gran primer cuarto, Korea 58 – 89 Francia.

En el grupo B, Turquía ha ganado a Argentina por una diferencia de 26 puntos, dejando al equipo albiceleste en 37 puntos. Resultado final: 63 – 37 .

De vuelta al grupo A, Canadá ha obtenido su primera victoria contra Grecia con solvencia y un buen ejercicio anotador, las canadienses alcanzaron los 81 puntos y dejaron a las griegas en 50 puntos.

Estados Unidos cumplió con su papel de favoritas del grupo D y del campeonato, resolvieron el partido ante Nigeria con un margen de 20 puntos.  Final 87 – 67.

El partido de grupo C entre Puerto Rico y Bélgica finalizó con victoria para Bélgica, tras una primera parte con escasa anotación por parte de Puerto Rico. Resultado final 36 – 86

Los pabellones Quico Cabrera y Santiago Martín han tenido una gran afluencia de público tanto en las jornadas de la mañana como de tarde, con una grada entregada en el partido entre España y Japón.

La Federación Canaria de Baloncesto quiso compartir el mejor baloncesto del mundo con un grupo de personas aficionadas de Filipinas.