España ha ido de menos a más en el partido del pase a cuartos frente a Senegal hasta hacerse con la victoria por 63 – 48. El resultado final no refleja la dureza del encuentro vivido en el Santiago Martín.
El quinteto inicial de Lucas Mondelo estuvo formado por Nicholls, Palau, Xargay, Cruz y Ndour quien se hizo con el salto entre dos. El primer cuarto estuvo marcado por la dureza defensiva de Senegal y un gran acierto desde la línea de 6,75, el equipo africano cerraba el cuarto con un espectacular 80% (4/5) de acierto en triples frente al 25% de España. Este buen porcentaje de tiro sumado al domino del rebote, 9 Senegal frente a los 6 de España, fueron factores suficientes para que el combinado africano cerrase con un punto de ventaja el cuarto. (17 – 18)
A partir del segundo cuarto, España comienza a sentirse más cómoda en el rebote y consigue ponerse por delante en este aspecto acumulando 17 rebotes, uno más que su rival, pero Senegal sigue con un gran porcentaje de acierto en tiros de tres, un 56% frente al 13% de acierto español.
En la última posesión antes de llegar al descanso, Laia Palau convierte una canasta para alcanzar en el marcador la máxima igualdad y Senegal no consigue aprovechar su última bola, resultado al descanso 34 – 34.
Tras el descanso, España aparece con los conceptos defensivos muy claros y aunque se inicia el cuarto con imprecisiones y pérdidas de balón, la intensidad defensiva mantiene a la selección española conectada. Por su parte, Senegal sale con una defensa con mucho uso de las manos que es penalizado con tres faltas al minuto 8:31. El juego con dos bases, Laia y Ouviña, se transforma en una mayor fluidez ofensiva y empieza a notarse el juego ofensivo español. Un triple de Alba a 4:49 pone la máxima diferencia hasta el momento, +9 (45 – 36). España comienza sentirse más cómoda en la pista y se nota, finaliza el periodo con 46 – 40 en el luminoso.
El último cuarto sirvió para que España despegase definitivamente, pese a que Senegal no dejaba de intentarlo, la falta de acierto en tiros dentro de la zona le estaba pasando factura. Una dinámica de acciones positivas, con algún encadenamiento de una buena defensa y un buen ataque hace vibrar al Santiago Martín, como en el tapón de Astou rematado con triple de Alba Torrens. A falta de 7:04, el entrenador senegalés se ve obligado a pedir tiempo muerto porque España se pone a 10 puntos (55 – 45). Pese a los intentos de la selección africana por recortar distancias, España no da opción e incrementa su ventaja con tiros libres para Cruz y Astou. De nuevo, a falta de 3:30, Senegal pide tiempo muerto pero Laia ataja la pizarra con un robo de balón que acaba sola en contraataque. El final de partido está claro en la última posesión, Senegal decide no jugarla y dejar el luminoso en 63 – 48. España pasa a cuartos, el viernes le espera Canadá.
Tras el partido, el seleccionador senegalés, Cheik Sarr felicitó a su equipo y reconoció el trabajo realizado por su pupilas, sin embargo, afirmaba que la falta de acierto en el tercer y último cuarto condicionaron el resultado. Afirmaba el técnico que se iba con la sensación de que podrían haber hecho más.
Oumul por su parte, felicitó a España y aseguró que estaba orgullosa del papel que han desempeñado y cree que el futuro es brillante para su equipo si siguen trabajando.
Mondelo resumió el partido en dos partes diferenciadas, los dos primeros cuartos dedicados a aguantar la diferencia en el marcador y a partir del paso por el vestuario, un planteamiento más sólido y resolver las dudas para ajustar el juego de cara a la victoria. Habló de luces y sombra en ataque, con errores infantiles que las penalizaron. Su dinámica se basa en hacerlo mejor en cada partido y no pensar en nada más. Aseguró que hasta mañana a las 17:00 no iban a pensar a Canadá, pasarán la mañana descansando, evitando el estrés y disfrutando del mérito de estar entre las 8 mejores selecciones del mundo.
Laura Nicholls también compareció para afirmar que: “nuestro objetivo es aprender partido a partido.” Comentaba la de Santander que son capaces de crecer durante los partidos, que contra Senegal han sido capaces de leer el encuentro y lucharlo.
En el resto de encuentros por alcanzar octavos, China se ha impuesto a Japón por 87 a 81 y Nigeria se ha llevado la victoria más emocionante de la jornada frente a Grecia, con una victoria con margen de un punto (57 – 56). En los partidos de la tarde, Francia se hacía con solvencia con una plaza en cuartos frente a Turquía, 78 – 61 para las bleus.