La selección española dio este viernes un nuevo paso en su lucha por la Copa del Mundo, después de imponerse a Canadá por 53-68. las jugadoras de Mondelo tuvieron que esforzarse al máximo en un duelo que dejó buenas sensaciones, tanto en el equipo como el público, a pesar de la igualdad que se mantuvo durante casi todo el encuentro.
El choque comenzó con muchos nervior por parte de los dos equipos. Imprecisiones, pérdidas, alguna falta de más, pero todo dentro de lo que se estaban jugando los dos equipos. COmenzó España mandando brevemente en el marcador, hasta que un dos más uno de Shay Colley y una canasta de Nurse pusieron a las canadienses por delante en el choque (7-3). De hecho, la única canasta de las españolas había sido un triple de Alba Torrens, contando todos los intentos por errores. Dos más de Colley y un triple de Laia Palau para despertar al Santiago Martín que veía como España volvía a sufrir en un inicio de partido (9-6). Una vez más, Colley hizo daño desde el perímetro, Mondelo paró el partido y tocaba remar en contra (14-6). La salida del receso no pudo ser mejor. Parcial de 2-7 y al descanso con desventaja de tres puntos (16-13).
El segundo parcial arrancó mejor todavía: Queralt Casas anotó en una jugada individual casi inverosímil y provocó el estallido del público. España empezaba a encontrarse más cómoda y eso le permitió ponerse en ventaja en el marcador, ante una Canadá a la que se veía cada vez más inquieta. El parcial era de 2-10 (18-23), aunque la preparadora canadiense, Lisa Thomaidis, decidió esperar una reacción de sus jugadoras. No le salió del todo mal la jugada, pese a que España seguía manteniendo las distancias en el choque. La confianza estaba siendo clave en el cuadro de Mondelo, que veía como sus jugadores cada vez se iban arriesgando más en ataque. Las canadienses forzaron un poco a máquina y llevaron el partido al empate a 27, lo que provocó el parón de Mondelo buscando refrescar ideas. Al final, ligera ventaja de España al término de los primeros 20 minutos.
La segunda mitad empezó casi igual que la primera: mucha intensidad, muchos nervios y algunos fallos, aunque las españolas seguían mandando en el marcador tras casi tres minutos (32-35). Ndour puso en pie al Santiago Martín con un espectacular triple que vino seguido de una canasta en un tiro muy forzado de Oubiña (38-40). El intercambio de canastas se sucedía con alternancia de ventaja en el marcador y varios errores, entre ellos una antideportiva de Achonwa y la segunda falta personal de Miranda Ayim, mostraban el nerviosismo sobre la pista. Choque muy físico donde Canadá intentaba imponerse ante la garra de las españolas. Sin tiempo para que ninguno de los equipos pudiera tomar demasiada ventaja, las americanas se marcharon con ventaja al final del tercer periodo (50-47).
Dos balones consecutivos sobre Ndour en el poste bajo, dos rebotes defensivos consecutivos y un dos más uno de Queralt Casas fueron el balance del arranque del último periodo (50-55). Lisa Thomaidis no quiso esperar más, después de un parcial de 0-8 y mandó el partido al banquillo. Canadá no reaccionaba, triple de Marta Xargay y partido de nuevo a tiempo muerto tras otro parcial de 0-4 para España. El partido estaba encarrilado, pero faltaba lo más difícil: no dejarse llevar por los nervios. Pero España no estaba dispuesta a dejarse vencer y después de sendos triples de Ouviña y de , la afición entendió que aquel partido no se iba a escapar (50-62). España estaba en semifinales, donde ya esperaba Australia.
EL RESTO DE LA JORNADA
Las australianas vencieron en su partido de cuartos de final a China por 83-42, en un duelo quizás menos disputado de lo que se esperaba a priori. En el otro lado del cuadro, Estados Unidos no tuvo problemas en derrotar a Nigeria (71-40), mientras que Bélgica dio la sorpresa de la jornada y se medirá a Estados Unidos, después de vencer con claridad a Francia por 86-65.