El pasado viernes tuvo lugar la tercera conferencia organizada por el Club Baloncesto Grubati con motivo de los actos de celebración del 25 aniversario de su fundación. El lugar de la misma fue la sede de la UD Lanzarote, que acogió a padres y niños interesados en recibir una pequeña charla formativa sobre redes sociales e internet. Abrió la conferencia Dimas Naranjo, delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Arrecife, que contó a padres e hijos las bondades y los peligros que acechan tras las redes sociales. El agente habló sobre las identidades, la seguridad de las contraseñas, los problemas de ciber acoso y chantaje a los que se pueden ver sometidos los niños en internet por el uso de redes sociales, sin una buena formación básica al respecto. También habló sobre las consecuencias que el mal uso de internet y el teléfono móvil puede tener sobre sus padres, dando consejos para realizar un uso provechoso del mismo y minimizar así los riesgos.
Por su parte, el empresario Alex Dadlani, habló sobre la adicción que existe a las redes sociales tradicionales, explicando porqué otros servicios como pueden ser tiendas digitales o juegos en red, son incluidos dentro de los grupos de redes sociales. Alex explicó como se crean en su origen estos servicios para que influyan en nuestra vida diaria, pudiendo llevar a los usuarios a problemas de salud o problemas sociales, indicando de qué manera se puede averiguar si una persona es adicta o no, y dando pautas a los padres para modificar esta conducta y que no afecte al usuario en el futuro. Ambos conferenciantes también hablaron sobre las ventajas de las redes sociales e internet, pero siempre que se use con sentido y con un buen fin, respondiendo al final a pregunta que tenían los padres sobre la edad del uso de internet, los e-games y cómo actuar ante casos de ciberacoso.
La próxima charla será el día 16 de noviembre, donde se hablará de la importancia de la nutrición y se cierra el ciclo de conferencias el 30 de noviembre explicando cuales son las lesiones más comunes en el baloncesto de formación y como prevenirlas.